o llámenos al 91 456 09 12
Traducción Jurada de Documentos Judiciales
Cuando tenga que presentar un documento en un idioma diferente al idioma oficial del país de los juzgados, deberá hacerlo por medio de un traductor jurado, que pueda acreditar la veracidad de la traducción por medio de una traducción jurada.
Ante un juez hay que fundamentar correctamente la demanda con documentación aportada en el idioma oficial del tribunal. Así lo dispone la ley 1/2000 de Enjuiciamiento Civil (LEC) en su artículo 144.1:
“Artículo 144. Documentos redactados en idioma no oficial.
A todo documento redactado en idioma que no sea el castellano o, en su caso, la lengua oficial propia de la Comunidad Autónoma de que se trate, se acompañará la traducción del mismo.”
¿Necesitas una traducción jurada de Documentos Judiciales?
Puedes ser traducción privada, pero si la otra parte no la reconoce se deberá entregar traducción jurada oficial. La calidad de dicha traducción podría ser cuestionada y no tener validez. Es más que aconsejable presentar en el juzgado una traducción jurada oficial.
¿Qué documentos necesitan traducción jurada oficial?
Todos aquellos que se vayan a presentar ante un organismo púbico y estén redactados en un idioma diferente al oficial. Por ejemplo, notificaciones del juzgado, autos judiciales, demandas procesales, notificaciones, burofaxes, pruebas documentales, resoluciones judiciales, informes médicos…
Documentos que precisan Traducción Jurada
Traducción Jurada de Documentos Administrativos
Traducción Jurada de Documentos Notariales
Documentos notariales:
- Actas de Juntas de Socios
- Escrituras de constitución
- Estatutos sociales
- Contratos de compraventa
- Hipotecas y derechos reales
- Legados y testamentos
- Poderes notariales